Compañia
Alan & Alvin
Año

2025

Procedencia
Portugal

Creación e interpretación
ALAN SENCADES E ALVIN YONG

música original
FOQUE & JOÃO DIOGO LEITÃO

Dirección técnica
VASCO GOMES

fotografías y vídeos
ASHLEIGH GEORGIOU

Producción ejecutiva
ANDREW OSSADA

Comunicación y logística
ELÍSIO MOTA

Producción
ERVA DANINHA

Coproducción
SERRALVES EM FESTA, FESTIVAL VAUDEVILLE RENDEZ-VOUS

Apoyo a la creacion
TEATRO DO MAR, ENSAIOS DE CIRCO e CULTURE MOVES EUROPE

El poema es donde resuena la música del mundo, y la métrica y las rimas son meras correspondencias, ecos de la armonía universal. Inspirado en la paráfrasis de Octavio Paz, RIMA sugiere una narrativa poética basada en la relación entre dos personas de geografías distantes que coinciden y se apoyan en la construcción de una definición común.

RIMA es una nueva creación de circo contemporáneo para teatros y espacios públicos. Un espectáculo en el que se cruzan las técnicas circenses y el movimiento, teniendo como lenguaje central la rueda Cyr y como punto de partida las diversas coincidencias que unen a los dos creadores, Alan y Alvin.

Alan Sencades y Alvin Yong

Alan y Alvin nacieron el mismo día, ambos emigraron a Portugal, donde se formaron en la escuela de circo INAC, especializándose en la rueda Cyr, y ambos se quedaron a vivir en Oporto. Alan Sencades nació en Recife, Brasil, y cuenta con varias creaciones, como «Ferro à Ferrugem», con el apoyo de Mostra Estufa y Teatro da Didascália, o «Ária», con el apoyo de Trengo 23. También trabaja como formador en varios proyectos comunitarios. Alvin Yong nace en Kuala Lumpur, Malasia, y lleva varios años recorriendo diversos festivales con su espectáculo «Soul to show», como el Festival des Artistes de Rue en Vevey, Suiza, o el Altstadtzauber Soest en Alemania, entre otros.

Erva Daninha

Desde 2005, Erva Daninha busca el desarrollo del circo contemporáneo a través de varios proyectos de programación y mediación, entre los que destacan el Trengo Festival de Circo, la Mostra Estufa, el espacio de creación CCC y los proyectos comunitarios. Su misión es fomentar la creación, la investigación técnica y estética, y una relación de proximidad con el público. Es una estructura financiada por la República Portuguesa – Cultura / Dirección General de las Artes.