Año
2025
Procedencia
Autoria, creación e interpretación
Margarida Monteny
«Clamor» reimagina el legado cultural y sonoro de las campanas, fusionando el repique manual tradicional con el movimiento y la percusión contemporáneos. Al entrelazar el legado con la experimentación, su objetivo es crear performances evocadoras y sensibles al entorno que conecten con la memoria y los rituales, e inviten al público a reflexionar sobre el impacto y el poder del repique, tanto a nivel sensorial como sonoro y simbólico.
Galardonada con el Premio Joven Artista 2024 – Artes Circenses del Coliseu Porto Ageas, Margarida ha colaborado con los principales creadores y compañías de circo y performance contemporáneos. Su práctica artística mantiene un diálogo constante con un enfoque transdisciplinar, explorando estados de intimidad, fuerza y vulnerabilidad.
Clamor es un proyecto creativo interdisciplinario que entrelaza el arte tradicional del repique manual de campanas con prácticas contemporáneas arraigadas en la percusión, el movimiento y la cuerda vertical. Al fusionar el repique de campanas con técnicas circenses, el proyecto construye un dispositivo performativo, similar a una instalación, que reimagina el significado histórico y cultural de las campanas, no como objetos exclusivamente sagrados, sino como elementos con una resonancia cultural más amplia y como testigos de la memoria colectiva.
Margarida Montenÿ es una artista portuguesa cuya práctica se desarrolla en la intersección entre el movimiento, la percepción y la identidad. Arraigada en la performance aérea. Su obra explora la intimidad, el peso y la resonancia, creando performances que difuminan los límites entre el cuerpo, el objeto y el entorno, operando en un espacio fluido entre lo público y lo privado.
Guiada por un enfoque sensorial y basado en la investigación, Margarida crea atmósferas inmersivas que invitan al público a espacios de presencia y conexión. Entre sus obras se encuentran «BLUE» (2023), una performance entre el afecto y la fricción que desafía el concepto de solo; y «Simulacro» (2022), en colaboración con Carminda Soares, una performance que explora la intimidad entre cuerpos queer.