Año
2025
Procedencia
Concha Esteve (dramaturgia de la imagen),
Andrés Somoza (director técnica acrobática),
Guimel Amaro (autor, idea artística)
Elenco
Barbara Vidal
Guilllem Fluixà
Blanca Canela
Jose Matencio
Rosa Schmid
Gisela Segatti
Guim Fabré
Nicolò Marzoli
Yifat Rosenblat
Sofía Acosta
Hannah Runschke
Fernando Melki
Alessio Martelli
Guimelh Martin
El Baile de Sísifo (nombre provisional) es el cuarto trabajo de la compañía murciana UpArte y es sin duda la obra mas ambiciosa hasta ahora por su apuesta en la investigación artística, su apuesta por ofrecer un nivel técnico único en nuestro país y también por el alto nivel de producción, ya que hablamos de un elenco de 14 acróbatas de reconocida trayectoria llegados de toda España y con gran diversidad cultural (con media docena de nacionalidades en escena).
En el Baile de Sísifo la obra pretende llevar a escena una metáfora del sentido —o sin sentido— de la existencia, con la poesía visual del circo contemporáneo y una técnica compleja y arriesgada como lenguajes principales.
Las residencias están planteadas como el espacio para el desarrollo de investigación y creación de nuevas técnicas, la articulación de una dramaturgia visual y la materialización de una propuesta de alto impacto escénico.
Entre los objetivos de este ambicioso proyecto encontramos:
– Creación contemporánea a través del circo como lenguaje escénico de investigación.
– Prácticas escénicas innovadoras, mezclando artes vivas y teatro experimental.
– Proceso de investigación riguroso que experimenta con la física del cuerpo, la narrativa del movimiento y la composición espacial.
– Obtención de resultados tangibles en forma de conferencia, contribuyendo al conocimiento aplicado muestra y en las artes escénicas.
COMPAÑÍA
Allá por el 2012 en Bélgica, estos dos artistas se encontraron por primera vez. el destino hizo lo suyo, y entre malabares y chocolates, congeniaron al instante, forjando una amistad tan sólida como una estatua de gofre.
Durante mucho tiempo entrenaron juntos, pero luego sus caminos tomaron direcciones diferentes, como un malabar en el aire parado en el tiempo, dejando una sensación de algo inacabado. Doce años después de su primer encuentro, el destino ha reunido nuevamente a estos dos malabaristas para continuar con aquello que dejaron pendiente.