Año
2025
Idea original y autoría:
Marc Bosch
Artista de circo:
Marc Bosch
Maquinista y rigger en escena:
Andrea Avgousti
Mirada externa principal:
Chiara Marchese
Acompañamiento dramatúrgico:
Julieta Gascón
Mirada externa puntual:
Elena Zanzu
Mirada en perspectiva de género:
Andreas Avgousti
Diseño de luces y técnica en gira:
Marieta Rojo
Confección de vestuario:
Taller Novedades
Composición del espacio sonoro:
Pol Jubany
Construcción del material escenográfico:
Juan Luis Toledo
Condicionamiento físico al nuevo aparato de circo:
Eliot Theodor
Registro fotográfico y audiovisual:
Uriel Zadler
¿Que queda de nosotros cuando desaparacen las capas que nos cubren?
Escorça es un espectáculo de circo contemporáneo que explora la identidad a través del cuerpo, eel onjeto y la luz. La pieza construye una poética visual que invita a cuestionar nuestras propias capas de protección.
Un trapecio fijo que se transforma en un perchero suspendido. Un cuerpo que se mueve entre el equilibrio y la perdida, entre el control y la metamorfosis. Serrín, vestuario y cuerdas que ocultan y revelan, que se desprenden como una segunda piel. En este diálogo entre cuerpo y materia, Escorça nos invita a un viaje sensorial donde lo inmutable se vuelve cambiante y donde la escencia, lejos de ser fija, se revela como una construcción en constante evolución.
Un espectáculo íntimo y físico que fusiona circo, teatro físico y manipulación de objetos, creando una experiencia inmersiva y reflexiva para todos los públicos.
LA COMPAÑÍA
La compañía nace de la colaboración entre Marc Bosch (Vic 1992) y Andrea Augusti (Nicosia 1992), dos creadores con trayectorias diversas pero complementarias, unidos por una mirada crítica y poética sobre el circo contemporáneo y la identidad.
Marc Bosch (el) inicia su recorrido artístico a través de la música y el teatro, antes de adentrarse plenamente en el mundo del circo. Con formación en biología y neurociencias, decide dar el salto profesional al circo en 2018 y se gradúa en la escuela Rogelio Rivel en 2022, con especialización en trapecio fijo y trampolín. Ha trabajado con creadores como Gina Vila, Veronica Capozzoli, Roberto Magro y Karl Stets. Ha formado parte del projecte K (Cía. Sputniks) y Les Coursedes Choses (Zirkus Chnopf, Suiza). Tabién ha colaborado en producciones escénicas como la ópera Un Ballo in Maschera en el Teatre del Liceu.
Su propuesta artística se basa en un lenguaje físico interdisciplinar donde el circo, el teatro y la música dialogan desde una mirada íntima genuina.