Dirección, dramaturgia,
coreografía y performance:
Noel Rosas
Mirada exterior:
Natalia Burgueño, Virginia
Caputi y Clara Fernández
Producción:
Virginia Caputi
Prensa y comunicación:
Camila Freire
Diseño Sonoro:
Diego Peña
Operación y programación audiovisual:
Valentina Sande
Diseño de iluminación:
Florencia Fossati
Valentina Pérez
Dramaturgista y avatar virtual:
María Carolina Oliveira
Diseño gráfico:
Marcelo Anchorena
Créditos fotográficos:
Claudia Rodriguez
Diseño Web:
Clara Fernández
Rigging:
Felipe Santandreu
Realización Audiovisual:
Clara Fernandez, Ma
Carolina Oliveira, Noel
Rosas y Valentina
Sande
Registro y edición de video:
Leandro Cawen
Conferencia performática de circo expandido.
Un tejido de tecnologías ancestrales y actuales, parentescos multiespecie y poéticas transfronterizas entre Uruguay, Perú, Brasil y Cataluña en la celebración por los diez años de Plataforma Clo. Un género fluido entre escena y prácticas de activación glandular en la distancia, otro intento por correr lo humano del centro. Situaciones físicas, visuales e instrucciones que invitan al público a conspirar horizontes posibles y realizar pequeñas prácticas para respirar como enjambre en épocas de ebullición global.
¿Y si las aspiraciones humanas son irreparables?
¿Y si lo único que podemos hacer es respirar juntas?
En el marco de la celebración por los diez años de Plataforma CLO, la comunidad reunida para este proyecto está integrada por artistas, máquinas, tecnologías y saberes de este y otros tiempos.
Situadas desde el sur global y en el campo de la escena expandida. Tramando poéticas transfronterizas y dramaturgias oblicuas, desviadas, cuirs (adaptación latinoamericana del inglés queer). Crear comunidades ch’ixi como dice Cusicanqui, donde no busquemos la homogenización del mestizaje colonial, sino una afirmación desde la diferencia.
La línea curatorial de CLO, promueve la interseccionalidad. Encuentra artes vivas en ecosistemas diversos.
Noel Rosas
Artista ETC, me desempeño en roles de dramaturgia, dirección, performance y mediación. Dirijo Plataforma Clo desde 2014. Integrante de Colectivo Back to Back de danza y artes mediales y de Poéticas en Encuentro, red iberoamericana de investigación en dramaturgias. Trabajo en tramas de colaboraciones por medio de festivales, programas de residencia, circulaciones en Uruguay, Brasil, Perú, Argentina, Chile, México, España y Tenerife. Integrante de equipos curatoriales en programas públicos de la Dirección Nacional de Cultura. Promuevo la programación de artistas con perspectiva interseccional. Egreso de la Formación en creación del Taller Casarrodante y por el Programa de formación en Arte, Curaduría y Teorías Contemporáneas del Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata. Estudiante avanzada de la Licenciatura de Danza Contemporánea – Facultad de Artes – UDELAR.